El internet hoy en día es la herramienta más funcional para uso de todo tipo de personas, -comenta Araceli, estudiante de bachilleres-, dice, “en mi caso lo utilizo para oír música, ver videos, letras de canciones, información sobre grupos musicales, imágenes y el correo electrónico, el cual utilizo para comunicarme con personas que comúnmente no las localizó por teléfono”.
“En la escuela, la búsqueda de información avanzada es mucho más fácil, porque conseguir o comprar una enciclopedia o libro es costoso; bueno, hay que comentar que esto no se compara tampoco con leer un buen libro en la comodidad de la casa”.
Bueno para mi – dice Sara- el internet se ha vuelto indispensable, ya que por lo regular estoy en línea de 5 a 7 hrs diarias, ya sea para revisar mi correo, realizar tareas, ver programas o incluso saber como va a estar el clima en el día, deberás que esto se ha vuelto tan necesario para mi, que si no lo hago siento que algo me hace falta, es por eso que en mi casa al igual que a mis hermanos nos han colocado un horario para no rebasar el tiempo, pero, hago trampa, les pago a mis hermanos o realizo sus tareas con tal de que me den su tiempo para estar en línea, yo se que parece un vicio, pero siento que ha llegado a ser una forma de vida, de aprender a hacer distintas actividades.
Deberás que Sara exagera –comenta Arely, compañera de grupo- yo por ejemplo no cuento con computadora y solo acudo al ciber de 1 a 2 hrs, dos o tres veces por semana, regularmente es para hacer tareas o para obtener información, bueno si quieres podemos hacer la tarea juntas o las investigaciones y sirve que convivimos más- dice Sara – solo si me enseñas como chatear, ¡claro, ya veras que es muy fácil y rápido.
Bueno, bueno, les voy a comentar una experiencia padrísima, - interviene Araceli- se acuerdan que el otro día nos dejaron de tarea investigar la celebración de día de muertos en Guanajuato, - hay pero eso fue el otro semestre, no te pases- intervino Sara- siii, pero déjenme les cuento que conocí a una cibera miga y de donde creen que era, de donde??, pues de Guanajuato, y lo mejor es que me comento como celebran en su casa esa festividad y aprendí muchísimo y por eso,-- espera , interviene Arely- ahora comprendo porque fue tu trabajo el mejor, ¡claro de ahí saque la tarea y por eso obtuve un 10.
Ahora entiendo, - dice Arely – lo que quieres decir es que el internet también sirve para conocer personas de otros lugares y de esta manera entender mejor su forma de vida, siii, además de sus gustos, costumbres, - y hasta nos pueden ayudar con la tarea, dice Sara,- así es, entonces que onda nos reunimos para conocer navegar y conocer mejor el ciber espacio, siii, gritaron todas.
Compañeros esta es una de las respuestas que obtuve con mi grupo en la noche, como pueden notar ahora los jóvenes nos llevan a algunos de nosotros la delantera con respecto a la utilización de las herramientas de comunicación, pero esto determina que no nos debemos cerrar ante este cambio, sino todo lo contrario actualizarnos cada día más y utilizar esta herramienta como estrategia de aprendizaje para nuestros alumnos y de enseñanza para nosotros.
Cabe mencionar que la gran mayoría de mis estudiantes utilizan la web 1.0 que sirve solo para consultar la información ya generada y que esta ahí para ser consultada y pocos son realmente los que utilizan la web 2.0 una estrategia es generar blogs de estudios, podcasts, videocast y demás, se quedo de acuerdo que se generaran círculos de estudio donde se haga uso de estos recursos, primeramente empezaran por generar una cuenta electrónica de grupo donde todos ellos tengan acceso a ella, intercambien tareas, ejercicios, problemas, aclaren dudas y se apoyen en la realización de todas y cada una de ellas, de tal manera que la tarea se las dejare a través de su correo grupal, donde incluiré videos tutoriales de las matemáticas donde a través de ellos se explique nuevamente el tema.
Es importante mencionar que contamos con la infraestructura necesaria para que se den las clases con software que apoyen la materia de matemáticas como son Geogebra, matlab, maple, y ahora la que estamos cursando los maestros del área que es el modelo Galileo, que incluye el taller de Euclides, laboratorio de fracciones, modelador geométrico y modelador de mosaicos, utilizando los pizarrones digitales, incluyendo cámaras digitales y antena de televisión
Gracias.
Atte. Rosalía Álvarez Hernández
Me da gusto felicitarte y saludarte en este espacio, comparto contigo que debemos actualizarnos cada día más y utilizar esta herramienta como estrategia de aprendizaje
ResponderEliminarHola Rosalía:
ResponderEliminarEl diálogo que nos presentas es la viva voz de los jóvenes y representa una realidad sobre los usos que ellos les dan al internet y los tiempos que permanecen conectados.
Hoy en día, con las tecnología al alcance de la mano de cada uno de los jóvenes, esos tiempos se duplicarán o triplicarán como por ejemplo : smartphones con acceso ilimitado ainternet, ipods&ipads, PSP, wii, etc.
Debemos por tanto, mantenernos al día en la tecnología y estudiar la mejor forma de integrarla dentro del proceso de aprendizaje de los muchachos.
¡Un saludo desde Tlaxcala!
Hola:
ResponderEliminarComo ya lo mencione anteriormente, comparto muchas ideas contigo, el estar constantemente actualizados nos habre muchas puertas con los alumnos ya que si hablamos el mismo "lenguaje de tecnologia" que ellos utilizan, existe una mejor relación alumno-docente, fomentar el interes en la materia, se promueve ser autodidactas, retroalimentación de ambas partes, es decir aprenden y aprendendemos, y por supuesto que al alumno lo preparamos ya sea para la vida laboral o nivel superior en este mundo que gira a traves de la tecnologia y automatizacion.
Saludos...
¡Hola Rosalía!
ResponderEliminarTe saludo con mucho cariño y leyendo tu bitácora, me parece que estoy en medio de mis propios alumnos, en verdad que ellos me llevan la delantera en varios recursos usados como herramienta de tecnología de la información y la comunicación, es por ello que se necesita actualizar la competencia docente correspondiente a este apartado ¿verdad? Desconozco si tienen planeado tu grupo y tu realizar alguna actividad específica donde los de Espacio social les muestren el camino a los autocatalogados como Reservorio.
Estamos en comunicación, un abrazo, Lilia.
Hola Rosalía:
ResponderEliminarEl resultado de tu trabajo respecto a los saberes de tus alumnos, te dejan seguramente la idea de que para ellos el internet es cosa cotidiana, herramienta indipensable para muchas actividades de su vida.
Ahora que reconocemos esa situación es importante hacer uso de ellas, paa facilitar los procesos de Enseñar y Aprender de los alumnos.